Abril 2025

Industria eléctrica en transformación: los desafíos y oportunidades según el Gerente General de GM

Crisis y oportunidad en el negocio eléctrico: las lecciones de la experiencia chilena y de otros países fue el nombre del panel de apertura en el 8vo Latin America Energy Summit. Diego Hollweck, Gerente General de GM, fue uno de los destacados speakers de la primera jornada del seminario, junto a María Teresa González, Country Manager de Statkraft, Jaime Pino, Gerente General de Innergex, y Alfredo Solar, Gerente General de Atlas.

Diego profundizó en los riesgos del panorama actual en la industria y los dividió en 5:

1. Riesgos operativos, los que dijo hay que gestionar dado los cambios cuánticos que ha tenido la industria. “Esto requiere de una preparación de todos los jugadores del mercado para entregar seguridad en la provisión de energía”, agregó.

2. Riesgos sociales, ya que es necesario para poder desarrollar proyectos en las comunidades.

3. Riesgos comerciales por lo que “es importante diversificar el portafolio, tener soluciones para las diferentes problemáticas y buscar tecnologías para darle solidez a los proyectos”.

4. Riesgos financieros. “Hay muchas posibilidades de que las cosas cambien rápidamente y debemos estar preparados y ser flexibles”.

5. Y de ambiente regulatorio, por lo que se debe interactuar con la autoridad para “promover una regulación favorable e inversiones que vayan en línea con proveer energía que sea asequible, segura y sustentable”, aseguró Diego.

Por otra parte, también comentó las oportunidades de tecnología que hoy existen en el mercado, especialmente los data centers y cómo pueden coexistir con las unidades de generación. “Estas soluciones requieren que las generadoras cambien el chip. Que nos acerquemos al cliente y busquemos soluciones que sean diseñadas uno a uno. También vamos a requerir soluciones que tengan infraestructura, como transmisión, para poder hacerlas viables en el largo plazo”, dijo. Pero para esto, aseguró que es importante remover trabas que le permitan a las empresas viabilizar el desarrollo energético, especialmente en cuanto a permisos.

La jornada duró dos días en el Hotel Double Tree, donde se reunieron los actores más relevantes de la industria para analizar el futuro del sector tanto en Chile como el resto de Latinoamérica.